dilluns, 14 d’abril del 2025

 Resultado final de  nuestros murales sobre los ecosistemas.


¡Nuestro mural sobre los ecosistemas ya está listo!

Hicimos el mural sobre  tres ecosistemas muy importantes: la pradera, el bosque y la charca. Fue una experiencia muy divertida y educativa, y al final, el resultado fue impresionante.

Cada grupo se encargó de una parte del mural. El grupo que trabajó en la pradera dibujó grandes campos de hierba, llenos de animales.También pusieron flores y árboles pequeños, y nos aseguramos de mostrar cómo el clima de la pradera es cálido y soleado.

El grupo del bosque hizo su parte muy especial, con grandes árboles y arbustos. También añadieron animales . El color verde de las hojas y la diversidad de animales realmente dieron vida a su sección del mural.

Finalmente, el grupo de la charca también hizo un trabajo increíble. Pintaron aguas tranquilas con plantas acuáticas, y llenaron la charca con sus seres vivos.También incluyeron una gran variedad de plantas que crecen en el agua, lo que hizo que se viera muy natural.

Cuando unimos todas nuestras partes, el mural quedó increíble. Ahora, cuando lo miramos, podemos ver cómo cada ecosistema tiene su propio clima, animales y plantas. Aprendimos mucho sobre cómo los seres vivos se adaptan a su entorno y cómo dependen unos de otros para sobrevivir.

El mural es una excelente representación de cómo la naturaleza está llena de vida y de diferentes ambientes. ¡Nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo! Todos colaboramos, nos ayudamos mutuamente y, sobre todo, aprendimos un montón sobre los ecosistemas y la importancia de cuidar nuestro planeta.




 










¡Descubriendo las palabras terminadas en -illo/-illa a través
 del arte!


En nuestra clase de Lengua, hemos estado aprendiendo sobre las palabras que terminan en -illo/ -illa. ¡Y qué mejor manera de aprender que a través del arte! Cada uno de nosotros eligió alguna palabra que tiene esta terminación, y la usamos como inspiración para crear dibujos muy divertidos y originales.


En clase, elegimos nuestras palabras favoritas de una lista y, luego, nos pusimos manos a la obra. ¡Fue muy divertido ver cómo cada uno interpretaba su palabra! Se nos coló la ballena pero decidimos aceptarla.




Lo más emocionante fue ver cómo las palabras se transformaban en dibujos. Por ejemplo, en lugar de simplemente escribir amarillo, uno de nosotros dibujó cosas amarillas.  Los dibujos no solo nos ayudaron a entender mejor el significado de estas palabras, sino que también nos dejaron expresarnos de manera creativa.

Este tipo de actividades nos ayudan a comprender mejor el lenguaje y, además, a disfrutar mientras aprendemos.

¡El aprendizaje se vuelve mucho más divertido cuando lo combinamos con la creatividad y el arte! En 4º de primaria, hemos descubierto lo importante que es saber cómo las palabras pequeñas pueden hacernos imaginar cosas grandes.

 Para que la "ll" no tuviera envidia, también hemos trabajado haciendo dibujos con las palabras que se escriben con "y", como yoyó, rey, yema, rayo... Al igual que con las palabras terminadas en "-illo" y "-illa", en esta actividad nos divertimos mucho, ya que cada uno eligió una palabra con "y" y la transformó en un dibujo muy original.


Lo mejor de esta actividad fue que, al dibujar estas palabras, no solo aprendimos a escribir correctamente con "y", sino que también nos ayudó a recordar su significado de una forma visual y divertida. ¡Nos convertimos en verdaderos artistas de las letras!




Después de terminar nuestros dibujos, los compartimos con la clase, y fue increíble ver la creatividad de todos. 
En resumen, trabajamos con mucho entusiasmo para que tanto la "ll" como la "y" no tuvieran envidia. Así, aprendimos de una manera divertida a reconocer y usar correctamente estas dos letras tan importantes. ¡Esperamos seguir creando más actividades de este tipo!




 






 


PLÁSTICA

¡Nuestros dibujos del dragón de la Leyenda de Sant Jordi!

En Plástica, hemos trabajado sobre una famosa leyenda: La de Sant Jordi. En clase, nos emocionamos mucho al conocer la historia del valiente caballero Sant Jordi, que luchó contra un temible dragón para salvar a la princesa y, con su valentía, se convirtió en un héroe.

El dragón es un personaje clave en la leyenda, y nos dimos cuenta de que, aunque en la historia es temido por todos, ¡nuestros dragones se veían geniales! .
Una vez que terminamos de pintar nuestros dibujos, los colgamos todos juntos en el aula y ¡el resultado fue espectacular!
Este proyecto nos ayudó no solo a conocer la leyenda de Sant Jordi, sino también a expresarnos a través del arte y a trabajar en equipo para crear algo especial que compartir con todos. ¡Nos divertimos mucho y aprendimos un montón!





¡FELIZ SEMANA SANTA!




dimecres, 2 d’abril del 2025


¡Un trimestre lleno de actividades divertidas y creativas!

Este trimestre ha sido increíble en nuestra clase. ¡Hemos hecho un montón de actividades que no solo nos han divertido, sino que también nos han ayudado a aprender cosas nuevas y a desarrollar nuestra creatividad! Aquí  contamos algunas de las cosas más emocionantes que hemos hecho:

 


DIBUJOS INSPIRADOS EN SONIA DELAUNAY


En clase de plástica, aprendimos sobre Sonia Delaunay, una artista famosa por sus obras llenas de colores vibrantes y formas geométricas. Nos inspiramos en su estilo y creamos nuestros propios dibujos con colores brillantes, formas y patrones. ¡Fue una actividad muy colorida y creativa!




PARTES DE UNA FLOR

En Conocimiento del Medio, trabajamos en una actividad muy interesante: modelamos las partes de una flor utilizando plastilina. Aprendimos sobre las raíces, el tallo, las hojas y las flores, y pudimos ver de cerca cómo funciona una planta. ¡La plastilina hizo todo mucho más divertido!




DÍAS DE ESQUÍ

En este trimestre, tuvimos la oportunidad de disfrutar de unos días de esquí. Fue una experiencia única en la que disfrutamos de la nieve y, sobre todo, pasarlo genial. Algunos ya sabían esquiar, pero para otros fue una gran novedad. ¡Nos divertimos muchísimo!


















                                                             DÍA DE LA PAZ


 Celebramos uno de los días más importantes del año: el Día de la Paz. Fue un día lleno de actividades, reflexión y mucha alegría, donde aprendimos sobre lo importante que es la paz en el mundo y cómo podemos ser parte de ella.




Después de las actividades creativas, reflexionamos sobre lo que habíamos aprendido. Hablamos sobre cómo podemos contribuir a la paz en nuestra escuela, en casa y en el mundo. Fue un momento muy especial para compartir nuestras ideas y pensamientos.






Este Día de la Paz fue muy especial para todos nosotros. Aprendimos que la paz no solo es un concepto, sino algo que podemos vivir todos los días. Cada actividad nos ayudó a entender mejor cómo, con nuestras acciones, podemos hacer de este mundo un lugar más bonito y lleno de amor.


 CARNAVAL


¡El Carnaval fue todo un éxito!






Además de las máscaras,nos  disfrazamos para el desfile de Carnaval. ¡Nos convertimos en todo tipo de personajes inspirados en “La movida madrileña de los 80”  Nos divertimos mucho viendo todos los disfraces de nuestros compañeros y compartiendo la diversión del carnaval




Cada uno de nosotros creó su propia máscara utilizando materiales muy divertidos. Las decoramos con colores brillantes, plumas y brillos, y al final, ¡quedaron espectaculares! Fue una forma genial de expresarnos y compartir la alegría del Carnaval.







MURALES  DE LOS  ECOSISTEMAS

Para aprender más sobre la naturaleza, realizamos unos murales sobre diferentes ecosistemas. Cada grupo de clase eligió un ecosistema, como la pradera, el bosque y la charca. Juntos investigamos sobre ellos y creamos murales llenos de animales, plantas y paisajes. Fue muy interesante aprender más sobre el mundo natural mientras hacíamos nuestras creaciones.